Populares
Dra. Dulce María Rivero Arias
Contact Information
Resumen de los Servicios
(Inmuno alergología pediátrica, Alergología pediátrica, Desensibilización - inmunoterapia)
Dirección
Lic. José Benitez 2704, Monterrey
Teléfono 1
Información personal
En una consulta iniciamos con una serie de preguntas para conocer la historia de salud y enfermedades que ya se han detectado y tratado. Después, conversamos sobre el problema de salud actual, el motivo por el cual se tomó la decisión de buscar atención de una Alergóloga. Yo me tomo el tiempo de escuchar detalladamente cómo se ha presentado y manifestado el problema. Después de esto, practico lo que los médicos llamamos "examen físico", es decir, una revisión de la señales de enfermedad que puede aportar el cuerpo. El examen físico va orientado principalmente a las vías respiratorias y la piel, pues estos son en nuestro cuerpo los principales blancos de manifestaciones alérgicas. Tras el examen físico propongo a los pacientes mi visión del problema y cuál es el siguiente paso. Frecuentemente en problemas de alergia respiratoria, el siguiente paso para obtener respuestas son las pruebas de alergias en piel, que permiten confirmar si los síntomas están generados por alergia o por otra causa.
Después de las pruebas, que toman entre 20 y 25 minutos, les platico a detalle los resultados que tenemos y el plan de tratamiento. Finalmente, juntos tomamos decisiones con respecto al plan de seguimiento y yo tomo el tiempo que se requiera para despejar dudas y dar explicaciones detalladas sobre cómo utilizar el medicamento, en dónde conseguirlo y qué aspectos importantes hay que vigilar.
Dedico especial tiempo a esta primera visita, pues la mayoría de las veces, los pacientes tienen problemas de salud que no son recientes, sino que ya han venido batallando desde hace 10 meses ¡o hasta 10 años!
Mi fuerte es el detalle: la capacidad de hacer las preguntas correctas y escuchar cuidadosamente, pues hay datos sutiles de lo que está pasando que si no se escucha con atención, se pueden pasar por alto. Y son detalles así dónde frecuentemente están las respuestas.
Después de las pruebas, que toman entre 20 y 25 minutos, les platico a detalle los resultados que tenemos y el plan de tratamiento. Finalmente, juntos tomamos decisiones con respecto al plan de seguimiento y yo tomo el tiempo que se requiera para despejar dudas y dar explicaciones detalladas sobre cómo utilizar el medicamento, en dónde conseguirlo y qué aspectos importantes hay que vigilar.
Dedico especial tiempo a esta primera visita, pues la mayoría de las veces, los pacientes tienen problemas de salud que no son recientes, sino que ya han venido batallando desde hace 10 meses ¡o hasta 10 años!
Mi fuerte es el detalle: la capacidad de hacer las preguntas correctas y escuchar cuidadosamente, pues hay datos sutiles de lo que está pasando que si no se escucha con atención, se pueden pasar por alto. Y son detalles así dónde frecuentemente están las respuestas.
Formación
Pediatra, Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, 2014
Alergóloga e Inmunóloga Clínica, Universidad Autónoma de Nuevo León, 2016
Médica Cirujana y Partera, Universidad de Monterrey, 2007
Alergóloga e Inmunóloga Clínica, Universidad Autónoma de Nuevo León, 2016
Médica Cirujana y Partera, Universidad de Monterrey, 2007
Enfermedades Relacionadas
Alergia alimentaria
Alergias a fármacos
Urticaria
Rinitis alérgica
Dermatitis atópica
Asma ocupacional
Dermatitis por contacto
Asma
Conjuntivitis alérgica
Asma inducido por el ejercicio
Asma pediátrico
Trastornos por inmunodeficiencia
Alergias a fármacos
Urticaria
Rinitis alérgica
Dermatitis atópica
Asma ocupacional
Dermatitis por contacto
Asma
Conjuntivitis alérgica
Asma inducido por el ejercicio
Asma pediátrico
Trastornos por inmunodeficiencia